Tratamos de vivir lo mejor posible, al igual que tratamos de jugar al fútbol. Pero no siempre estamos a la altura de nuestras expectativas. Por eso, como en la vida, en el fútbol siempre hay revancha. Quizás lo importante sea seguir intentando. Es por ello que tengo la incansable necesidad de ver a la vida como el fútbol. Con sus alegrías y sus tristezas, con sus amigos y sus enemigos, sus compañías y sus soledades, con su amor y su desamor, con la paz y la violencia, con el temor y la valentía; con la fe, con la esperanza, con sus errores y sus virtudes. Pero por sobre todas las cosas, con los ojos llenos de palabras, como alguna vez me dijo Ariel Scher; a él también va dedicado este libro.

BIENVENIDOS

CANAL AUDIOVISUAL
Carrusel 1
Carrusel 2
Carrusel 3
Carrusel 4
Carrusel 5
Carrusel 6
Carrusel 7
Carrusel 8
Carrusel 9
Carrusel 10
Carrusel 11
Carrusel 12
Carrusel 13
Carrusel 14
Carrusel 15
Carrusel 1
Carrusel 2
Carrusel 3
Carrusel 4
Carrusel 5

MI PERFIL PROFESIONAL

Licenciado en comunicación Social (UNQ) y Periodista Deportivo (Deportea) - Trabajo en Radio Frecuencia Zero. Actualmente soy periodista en el Diario “Noticiario Sur”: editor y redactor de todo el periódico, con notas políticas dentro de la Legislatura de CABA, culturales, deportivas y sociales. Columnista en Código de barras hasta la actualidad. Columna informativa sobre diversos temas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Radio Frecuencia Zero FM 92.5. Autor del Libro “Lo que hay en juego”, cuentos cortos de fútbol en la editorial “Tinta libre”. Autor y escritor de la sección “Historia Roja”, que promueve la literatura y el deporte ligada al Club Atlético Independiente. Autor de mi Blog llamado “Lo que hay en juego”, en el cual publico todos mis textos.

LINKEDIN